• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Qualitas

Qualitas

Consultora de Calidad y Excelencia Empresarial

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Transformación desde la cultura y el liderazgo
    • Consultoría ISO
    • Viaje a EFQM 2020
    • Procesos LEAN
    • Sistemas de gestión por procesos
    • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Eventos
  • Contactar

General

SISTEMA DE REDUCCIÓN DE COTIZACIONES A LAS EMPRESAS QUE HAYAN DISMINUIDO SU SINIESTRALIDAD LABORAL

Sistema de reducción de cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral – Bonus 2015. El Bonus es un sistema de incentivos para las empresas que se distingan por una contribución eficaz y contrastable a la reducción de la siniestralidad laboral y por la realización de actuaciones efectivas en la prevención de los accidentes de trabajo y de las enfermedades profesionales, consistente en reducciones de las cotizaciones por contingencias profesionales.

Este sistema de reducción de cotizaciones se desarrolla a través de la legislación siguiente:

  • Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo, por el que se regulaba el establecimiento de un sistema de reducción de cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral.
  • Orden TIN/1448/2010, de 2 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral.
  • Orden ESS/70/2016, de 29 de enero, donde se establecen los valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema, correspondientes al ejercicio 2015, y el volumen de cotización por contingencias profesionales a alcanzar durante el periodo de observación para el cálculo del incentivo previsto en el Real Decreto 404/2010.

Por último, el día 1 de abril, comenzó el plazo para la presentación de la documentación correspondiente a la Campaña del año 2015, que estará abierto hasta el 15 de mayo.

En Qualitas somos expertos y contamos con una dilatada experiencia en la implantación de Sistemas de Gestión de PRL.

También disponemos de una amplia oferta formativa relacionada con PRL

Ponte en contacto con nosotros y te informamos!!

Más información:

Caminemos juntos hacia la excelencia

¿Hablamos?
Entrada anterior: « DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL SAFE HARBOR. SE ANULA LA POSIBILIDAD DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS ENTRE EUROPA Y EEUU
Siguiente entrada: NUEVA EDICIÓN DE ALIMENTARIA, EL SALÓN INTERNACIONAL DE LA ALIMENTACIÓN Y LAS BEBIDAS »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contactar

QUALITAS, c/ Duquesa Villahermosa 119 Zaragoza, España

  • T: 976 467 676
  • E: qualitas@qualitas.es

Enlaces

  • Contactar
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Síguenos en:

  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Qualitas
logo integra

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Qualitas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), junto con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos (nueva LOPD), le informamos de que este sitio web utiliza cookies o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando usted navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido, para lo que recabamos su consentimiento.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.