• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Qualitas

Qualitas

Consultora de Calidad y Excelencia Empresarial

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Transformación desde la cultura y el liderazgo
    • Consultoría ISO
    • Viaje a EFQM 2020
    • Procesos LEAN
    • Sistemas de gestión por procesos
    • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Eventos
  • Contactar

General, Novedades legislativas

PROTOCOLOS BRC: NUEVA VERSIÓN V.08

BRC acaba de lanzar su nueva versión 8 que entrará en vigor en febrero de 2019

El esquema BRC es uno de los modelos más difundidos internacionalmente para que los distribuidores y grandes superficies cualifiquen a sus proveedores de producto de marca propia, asegurando que cumplan con unos requisitos que garantizan la seguridad, calidad, y legalidad de sus alimentos.

Entre las principales novedades que trae la nueva versión BRC, cabe destacar que incrementa el número de requisitos exigibles agrupándolos en 9 bloques, dos más que la versión anterior. Además de poner especial interés en el establecimiento de una Cultura de Calidad y Seguridad Alimentaria, la nueva BRC introduce entre otros requisitos destacados, requisitos para piensos de mascotas así como profundiza más en los específicos de la contaminación intencionada de alimentos en Food Defense, Asimismo, establece más requisitos en materia de evaluación de proveedores y contempla nuevos requisitos en materia de ciberseguridad entre otros.

Objetivos:

  • Reforzar la seguridad alimentaria.
  • Facilitar el cumplimiento de la legislación alimentaria.
  • Establecer criterios de seguridad alimentaria y calidad requeridos a los proveedores de alimentos de las cadenas de distribución del Reino Unido.
  • Auditorías homogéneas de tercera parte.
  • Asegurar la transparencia y rigurosidad en los sistemas de certificación.

Beneficios:

  • Facilita el cumplimiento de la legislación de aplicación
  • Disminuye los costes de los posibles errores de cualquier cadena de producción.
  • Proporciona una comunicación organizada y eficaz, con todas las partes interesadas
  • Proporciona confianza a los consumidores.
  • Mejora la documentación.
  • Control más eficiente y dinámico de los riesgos para la seguridad alimentaria.
  • Incorpora los Programas de Prerrequisitos al sistema de gestión de la organización.
  • Ahorro de tiempo y costes, al realizar las auditorías de BRC y BRC/IoP combinada con otros esquemas de Calidad y Seguridad Alimentaria (ISO 22000, FSSC, IFS, ISO 9001).

Noticia completa: AENOR

Caminemos juntos hacia LA EXCELENCIA

¿ Hablamos?
Entrada anterior: « NORMA ISO 50001: LA NORMA DE GESTIÓN DE RENDIMIENTO ENERGÉTICO MÁS UTILIZADA EN EL MUNDO
Siguiente entrada: GESTIÓN DEL RIESGO SEGÚN ISO 31000:2018 »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contactar

QUALITAS, c/ Duquesa Villahermosa 119 Zaragoza, España

  • T: 976 467 676
  • E: qualitas@qualitas.es

Enlaces

  • Contactar
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Síguenos en:

  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Qualitas
logo integra

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Qualitas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), junto con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos (nueva LOPD), le informamos de que este sitio web utiliza cookies o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando usted navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido, para lo que recabamos su consentimiento.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.