• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Qualitas

Qualitas

Consultora de Calidad y Excelencia Empresarial

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Transformación desde la cultura y el liderazgo
    • Consultoría ISO
    • Viaje a EFQM 2020
    • Procesos LEAN
    • Sistemas de gestión por procesos
    • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Eventos
  • Contactar

Novedades legislativas

NUEVA LEY DE RESIDUOS: ¿PREPARADOS PARA UN NUEVO PASO HACIA LA ECONOMÍA CÍRCULAR?

Recientemente ha sido publicada en el BOE la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que deroga la anterior Ley de residuos vigente desde 2011 e introduce novedades que afectan tanto a productores y gestores de residuos, como a las administraciones públicas y a los consumidores.

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LEY 7/2022

Entre las principales novedades introducidas por la nueva Ley, destacan:

  • Nuevas limitaciones al uso de plásticos, enfocándose en la reducción de la comercialización de productos de plástico de un solo uso con objetivos específicos de reducción en el horizonte 2026-2030.
  • Obligaciones específicas para los sectores de hostelería y el comercio en grandes superficies, orientadas reducir los residuos de envases mediante la prevención impulsar la venta a granel.
  • Revisión de las obligaciones para los productores y poseedores de residuos, respecto a la gestión, almacenamiento, mezcla, envasado y etiquetado de los residuos.
  • Revisión de las obligaciones para los gestores de residuos relativas tanto al almacenamiento de los residuos como a las garantías financieras requeridas para su actividad.
  • Establece un calendario de implantación de nuevas recogidas separadas para biorresiduos, textiles, aceites de cocina usados, residuos domésticos peligrosos y residuos voluminosos, con medidas específicas para determinados residuos.
  • Ampliación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), introduciendo aspectos relativos al diseño de los productos para prevenir su impacto ambiental, y el establecimiento de sistemas de depósito, devolución y retorno para fomentar la reutilización del residuo
  • Elaboración, en el plazo de un año, por parte de los ayuntamientos, de un censo de instalaciones con amianto y un calendario que planifique su retirada.
  • Prohibición de destrucción de excedentes no vendidos de productos no perecederos, que deben destinarse a canales de reutilización, donación o, en su defecto a la preparación para su reutilización.
  • Establece el marco para la futura aprobación de una nueva una lista de actividades potencialmente contaminantes de los suelos, cuyos titulares deberán remitir periódicamente a la administración información sobre los mismas.
  • Se prevé, asimismo, la creación de un Inventario de declaraciones de suelos contaminados y de descontaminaciones voluntarias.

La norma, supone un importante paso adelante para la implantación el modelo de economía circular propuesto desde Europa en línea con los objetivos de desarrollo sostenible 2030.

Con esta nueva Ley, el Ecodiseño, la prevención de residuos en su origen y la gestión sostenible se consolidan como unos de los principales retos y oportunidades a abordar por las empresas en los próximos años.

Autor: Roberto Paules

Caminemos juntos hacia LA EXCELENCIA

¿ Hablamos?
Entrada anterior: « 25 ANIVERSARIO DE QUALITAS
Siguiente entrada: QUALITAS PRESENTE EN EL GLOBAL FORUM DE DENISON »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contactar

QUALITAS, c/ Duquesa Villahermosa 119 Zaragoza, España

  • T: 976 467 676
  • E: qualitas@qualitas.es

Enlaces

  • Contactar
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Síguenos en:

  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2022 · Todos los derechos reservados · Qualitas
logo integra

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Qualitas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.