Protocolos de certificación internacional para la industria alimentaria

La agricultura y la alimentación se consideran sectores estratégicos, la certificación de los Sistemas de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria siguiendo determinados estándares reconocidos internacionalmente como BRC, IFS, FSSC 22000 u otros, se ha consolidado como una herramienta muy útil para dar respuesta a las necesidades actuales del sector desde distintos aspectos como la seguridad alimentaria, la legalidad, los requisitos de cliente, la diferenciación cualitativa como fuente de ventaja competitiva, la exportación a terceros países o el posicionamiento como proveedor de las grandes cadenas de distribución (Carrefour, Alcampo, Lidl, Tesco, Mercadona, etc)

A través de este webinar le mostraremos los principales estándares internacionales para la gestión de la calidad y la seguridad alimentaria en la industria alimentaria, realizando una aproximación a cada una de ellas, señalando cuáles son sus ventajas e inconvenientes, con el objeto de que pueda tomar la decisión adecuada sobre cuál de ellas se adapta mejor a las necesidades de su industria.

Así pues, en este webinar te mostraremos los aspectos referentes a:

– BRC Food versión 7

– IFS Food versión 6

– UNE EN ISO 22000: 2005

– FSSC 22000

– SQF Institute

– GlobalGAP

En España ya hay más de 3.000 empresas que tienen certificado su Sistema de Gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria con algunos de estos referenciales… si todavía su empresa no es una de ellas, ¿a qué espera?…¡¡obtendrá toda la información necesaria para ello gracias a este webinar!!

Fecha

13/12/2016
¡Caducado!

Hora

11:00 am - 12:00 pm

Más Información

Descarga de recursos

Localización

Online
Online

Organizador

Qualitas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qualitas
Resumen de privacidad

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), junto con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos (nueva LOPD), le informamos de que este sitio web utiliza cookies o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando usted navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido, para lo que recabamos su consentimiento.