Nuevos requisitos para la exportación de productos de origen animal

Las industrias alimentarias que quieran exportar a determinados países fuera de la Unión Europea productos de origen animal: carnes y productos cárnicos, leche, derivados lácteos, huevos y ovoproductos, productos de la pesca y productos compuestos (que contengan algún ingrediente de origen animal) deben certificar un Sistema de Autocontrol Específico (SAE) a través de una Entidad de Certificación.

Así pues, en este webinar te mostraremos los distintos procesos y actividades que debe tener implantados una organización para la gestión del Sistema de Autocontrol Específico (SAE) necesario para la exportación de productos de origen animal compuestos a países con requisitos sanitarios adicionales y/o distintos a los de la normativa nacional o de la Unión Europea.

  1. ¿Qué es un Sistema de Autocontrol Específico (SAE)?
  2. Marco Legal.
  3. Requisitos Específicos del SAE.
  4. PROQUO: Software de gestión por procesos para la industria.

 

En España ya hay más de 800 empresas que tienen certificado su Sistema de Autocontrol Específico (SAE) … si todavía su empresa no es una de ellas, a qué espera?…obtendrá toda la información necesaria para ello gracias a este webinar!!

Fecha

19/10/2016
¡Caducado!

Hora

11:00 am - 12:00 pm

Localización

Online
Online

Organizador

Qualitas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qualitas
Resumen de privacidad

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), junto con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos (nueva LOPD), le informamos de que este sitio web utiliza cookies o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando usted navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido, para lo que recabamos su consentimiento.