• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Qualitas

Qualitas

Consultora de Calidad y Excelencia Empresarial

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Transformación desde la cultura y el liderazgo
    • Consultoría ISO
    • Viaje a EFQM 2020
    • Procesos LEAN
    • Sistemas de gestión por procesos
    • Sostenibilidad
  • Noticias
  • Eventos
  • Contactar

General

ELIMINAR FOTOS Y VÍDEOS DE INTERNET

Tu imagen, tanto una foto como un vídeo en el que apareces, es un dato personal. La difusión de imágenes o vídeos publicados en diferentes servicios de internet sin el consentimiento de las personas que aparecen en ellos, sobre todo en redes sociales, es un tema que se plantea con frecuencia ante la Agencia. La Ley Orgánica de Protección de Datos reconoce a las personas el derecho a que sus datos personales inadecuados o excesivos se supriman cuando así lo soliciten.

La Agencia Española de Protección de Datos tutelará tu derecho de cancelación si, después de haberte dirigido al responsable por un medio que permita acreditarlo, dicho responsable del tratamiento de datos no te ha respondido en el plazo establecido o si consideras que la respuesta no ha sido adecuada.

El ejercicio del derecho de cancelación sólo puede solicitarlo el afectado o, en caso de tratarse de menores de 14 años, sus padres o tutores legales.

Siempre que las circunstancias lo permitan, es recomendable contactar con quien subió el contenido solicitándole su eliminación. Tanto si optas por dar ese paso como si no lo haces, es imprescindible que te dirijas a la empresa u organismo que está tratando/difundiendo esos datos, en este caso a la red social o página web en la que se han publicado esas imágenes o vídeos, acreditando tu identidad e indicando qué enlaces son los que contienen los datos que quieres cancelar.

La empresa debe resolver sobre la solicitud de cancelación en el plazo máximo de diez días a contar desde la recepción de la misma. Transcurrido ese plazo sin que de forma expresa te respondan a la petición o si consideras que esa respuesta es insatisfactoria, puedes interponer la correspondiente reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, acompañando la documentación acreditativa de haber solicitado la cancelación ante la entidad de que se trate.

Las redes sociales más populares, por su parte, disponen de mecanismos establecidos para comunicarles vulneraciones de la privacidad o contenidos inapropiados mediante sus propios.

En Qualitas Management somos expertos en la implantación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información y adecuación a la LOPD.

También disponemos de una amplia oferta formativa en el ámbito de las TIC.

Ponte en contacto con nosotros y te informamos!!

Toda la información: AGPD

Caminemos juntos hacia LA EXCELENCIA

¿ Hablamos?
Entrada anterior: « EL MINISTERIO PROGRAMA UN 6% MÁS DE CONTROLES DE CALIDAD ALIMENTARIA
Siguiente entrada: APROBADO REAL DECRETO SOBRE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contactar

QUALITAS, c/ Duquesa Villahermosa 119 Zaragoza, España

  • T: 976 467 676
  • E: qualitas@qualitas.es

Enlaces

  • Contactar
  • Noticias
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Síguenos en:

  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Qualitas
logo integra

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Qualitas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), junto con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos (nueva LOPD), le informamos de que este sitio web utiliza cookies o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando usted navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido, para lo que recabamos su consentimiento.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.