La norma mundial de seguridad alimentaria BRC packaging and packaging materials V5

Existen en todo el mundo aproximadamente 20.000 empresas certificadas bajo el estándar BRC Food para productores de alimentos, de ellas 1.500 son españolas, desde la entrada en vigor en enero de 2016 de la nueva versión 7, éstas se han visto obligadas a requerir a sus proveedores de materiales de envasado que a su vez estén también certificadas bajo alguno de los estándares reconocidos por la GFSI para evitar así tener que someterse a un programa de auditorías continuadas por parte de todos los clientes a los que suministra.

La opción más interesante para el sector productor de envases y de materiales para el envasado es implantar y certificar la “La Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC Packaging and Packaging Materials v5”.

Así pues, en este webinar te mostraremos los aspectos referentes a:

– ¿Qué es BRC? ¿Quiénes son BRC?

– Requisitos de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC Packaging and Packaging Materials.

– PROQUO y su módulo de Seguridad Alimentaria, una solución integral para industrias productoras de envases y materiales de envasado.

En España ya hay más de 180 empresas certificadas con la norma BRC Packaging and Packaging Materials v5… si todavía tu empresa no es una de ellas, ¿a qué esperas? ¡obtendrás toda la información necesaria para conseguirlo en este webinar!

Fecha

13/09/2016
¡Caducado!

Hora

11:00 am - 12:00 pm

Localización

Online
Online

Organizador

Qualitas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qualitas
Resumen de privacidad

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), junto con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos (nueva LOPD), le informamos de que este sitio web utiliza cookies o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando usted navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido, para lo que recabamos su consentimiento.